
Transparencia
Ibermutua, como mutua colaboradora con la Seguridad Social, y según el artículo nº 2, punto b, está comprendida en el ámbito de aplicación de la “Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”. Por este motivo y para atender este derecho de los ciudadanos, mutualistas e interesados ponemos a su disposición la siguiente información.
Información institucional:
- ¿Qué es Ibermutua?
- Estatutos Sociales
- Organigrama
- Misión, Visión y Valores
- Códigos de Buen Gobierno Corporativos
- Memoria 2022. Informe anual y memoria de sostenibilidad
Información económica:
- BOE. Publicación de Cuentas Anuales del ejercicio 2019 e informe de auditoría de Ibermutua
- Estado de ejecución del presupuesto de gastos -agosto 2023
- Estado de realización de previsiones de ingresos -agosto 20223
- Presupuesto de gastos e ingresos 2023
- Seguimiento de indicadores y objetivos -julio 2023
Información de contratación:
- Datos estadísticos 2022
- Datos estadísticos 2021
- Datos estadísticos 2020
- Datos estadísticos 2019
- Datos estadísticos 2018
Puede acceder al perfil del contratante de Ibermutua (incorporado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, de acuerdo con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público) en este enlace.
Información sobre Recursos Humanos:
Información Jurídica y Normativa Aplicable:
- Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Texto consolidado)
- Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Publico, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
- Real Decreto 1630/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
- Real Decreto 1221/1992, de 9 de octubre, sobre el patrimonio de la Seguridad Social.
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Comunicaciones y Solicitudes en materia de Transparencia, Buen Gobierno y Cumplimiento Normativo aquí.
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail