
Ayudas Sociales
Completamos la acción protectora que realizamos como Mutua colaboradora con las ayudas sociales y prestaciones complementarias para los casos más graves y las personas con mayores necesidades, que gestionamos a través de nuestra Comisión de Prestaciones Especiales.
Prestaciones complementarias
¿Qué son?
Las prestaciones complementarias de asistencia social consisten en servicios y auxilios económicos que se conceden con carácter potestativo por la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutua, tanto en su reconocimiento como en su cuantía, en atención a especiales estados y situaciones concretas de necesidad que se consideren precisos. Su finalidad es paliar las necesidades sobrevenidas que se han producido como consecuencia de sufrir un accidente de trabajo o enfermedad profesional, a las personas trabajadoras de empresas asociadas o trabajadores por cuenta propia adheridos a la mutua, sus familiares de la unidad de convivencia o sus derechohabientes.
Estas ayudas son independientes, compatibles y complementarias con las prestaciones reglamentarias de la Seguridad Social. Se financian con cargo a las Reservas de Asistencia Social de la mutua.
¿Quién puede ser beneficiario?
Pueden ser beneficiario de las prestaciones complementarias:
- Los trabajadores de empresas asociadas o autónomos adheridos a la mutua que hayan sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
- El cónyuge o la pareja de hecho y los hijos del trabajador, que constituyan una unidad de convivencia, salvo en los supuestos de separación o divorcio, en los que únicamente se exigirá obligación de prestación de alimentos por parte del trabajador.
- En defecto de los anteriores: los nietos, y, a falta de ellos, los padres. En ambos supuestos, deberán constituir una unidad de convivencia con el trabajador.
- En caso de la prestación de auxilio por defunción, podrá ser beneficiario cualquier familiar, cónyuge o pareja de hecho que tenga la condición de derechohabiente y haya hecho frente a los gastos del sepelio.
Tipos de ayudas que pueden solicitarse
Catálogo de prestaciones complementarias de asistencia social:
1. Rehabilitación y recuperación
1.1 Ayuda para costear la estancia de larga duración en un centro socio-sanitario o residencial de trabajadores con especiales dificultades para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria y grandes inválidos.
1.2 Ayuda para costear los gastos de traslado, estancia y dietas del trabajador en un centro hospitalario, socio- sanitario o residencial, así como del acompañante encargado de su cuidado.
1.3 Ayuda para prótesis y ayudas técnicas no regladas.
1.4 Ayuda para tratamientos médicos o terapias no regladas.
2. Reorientación profesional y adaptación del puesto de trabajo
2.1 Ayudas para sufragar cursos para la formación profesional e inserción sociolaboral.
2.2 Ayudas para sufragar los gastos de adaptación del local o puesto de trabajo donde el trabajador autónomo desarrolla su actividad, y sus medios de trabajo.
3. Ayuda para la adaptación de los medios esenciales para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria
3.1 Ayuda para la eliminación de barreras arquitectónicas en la vivienda habitual y la adaptación de la vivienda habitual.
3.2 Ayuda para adquisición de vivienda habitual adaptada.
3.3 Ayuda para la adaptación de vehículo o la adquisición de vehículo adaptado.
3.4 Apoyo domiciliario para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria cuando no exista un familiar o pareja de hecho de la unidad de convivencia que esté en condiciones de poder prestar el apoyo domiciliario
3.5 Ayuda para el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
4. Otras prestaciones
4.1 Complemento al auxilio por defunción para compensar al derechohabiente del trabajador fallecido que se haya hecho cargo de los gastos de sepelio.
4.2 Ayuda para la formación en el cuidado de personas en situación de Gran Invalidez.
4.3 Ayuda de pago único para el pago del alquiler o amortización de créditos hipotecarios de la vivienda habitual cuando, como consecuencia del accidente o enfermedad profesional, se produzca la pérdida del empleo o situación similar de vulnerabilidad, durante el año siguiente al hecho causante.
¿Quién puede solicitarlas?
La persona trabajadora perteneciente a una empresa asociada o adherida a la mutua, que haya sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional , así como sus familiares que formen la unidad de convivencia o sus derechohabientes.
Cuantía
La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutua es la encargada de estudiar, aprobar o denegar las solicitudes recibidas con carácter potestativo, tanto en su reconocimiento como en su cuantía. En el caso de ser aprobadas, estas pueden cubrirse total o parcialmente.
Requisitos y condiciones
Ser un trabajador de una empresa asociada o trabajador por cuenta propia adherido a Ibermutua que haya sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional y que se encuentre en una situación de necesidad sobrevenida por dicha situación.
El estado de necesidad debe ser causa directa del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional sufridos por el trabajador.
Se podrán conceder distintas ayudas complementarias, o incluso la misma ayuda más de una vez, en el caso de que se produzca una nueva situación de necesidad a causa del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional sufrida por el trabajador, siempre que dicha situación no haya quedado cubierta y las ayudas estén recogidas en la relación establecida.
¿Cómo solicitar las prestaciones complementarias?
Si eres un trabajador o familiar y te encuentras en la situación descrita anteriormente, puedes solicitar la prestación complementaria de ayuda social en cualquier centro de Ibermutua, aportando la siguiente documentación:
- Solicitud de ayuda económico/social debidamente cumplimentada. Formulario de Solicitud de prestación complementaria.
- Fotocopia de DNI del trabajador/a y del solicitante, en el caso de ser distintas personas.
- Modelo 145: Comunicación de datos al pagador (Art. 88 del reglamento de IRPF)
- Fotocopia del libro de familia.
- Fotocopia de la última declaración de la renta.
- Número de cuenta bancaria, (certificado de titularidad bancaria) del trabajador/a o beneficiario del trabajador fallecido, para el ingreso de la prestación.
- Certificado de empadronamiento. Se entiende por unidad de convivencia la formada por la persona trabajadora accidentada o afectada de enfermedad profesional y las personas que convivan con ella al tiempo de producirse el hecho causante, o deban convivir con ella como consecuencia del accidente de trabajo o enfermedad profesional.
A éstas se añadirá la documentación específica, dependiendo del tipo de ayuda.
Si necesitas más información, puedes contactar con el número 900 23 33 33 o a través del correo electrónico prestacionescomplementarias@ibermutua.es.
Consulte aquí su centro más cercano.
Más información:
- Carta de servicios sociales de Ibermutua para las y los trabajadores
accidentados laboralmente o con enfermedad profesional, sus familias y sus cuidadores. - Infografía Prestaciones complementarias
Enlaces relacionados:
AÑO 2019
AÑO 2018
- El jordano que pudo salir del pozo
- Ibermutuamur entrega los diplomas a los accidentados que siguieron cursos para su readaptación profesional
- Ibermutuamur destinó 2,2 millones de euros a ayudas sociales durante 2017
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales Económicas 2018
AÑO 2017
- Clausura del curso de readaptación laboral en Sevilla para accidentados graves de Ibermutuamur
- Se pone en marcha el primer curso de readaptación profesional en Sevilla para accidentados graves de Ibermutuamur
- Entrega de diplomas a los participantes en el curso ‘Reconversión Profesional II’
- Ibermutuamur destina más de un millón de euros a ayudas sociales en el primer semestre del año
- Entrega de diplomas a los participantes en el curso ‘Reconversión Laboral I’ de la Comsión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur
- Ibermutuamur concede ayudas sociales por importe superior a los 332.000 euros
- Ibermutuamur rediseña sus programas de readaptación laboral para accidentados graves
- Cursos de readaptación profesional para accidentados laboralmente, 2016/2017
- Ibermutuamur concede ayudas sociales por importe de 277.000 euros
- Ibermutuamur otorga más de 2.388.000 euros en ayudas sociales en 2016
- Memoria de actividades 2016. Comisión de Prestaciones Especiales
AÑO 2016
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede 624.966 euros en su cuarta sesión del año.
- Entrevista a Jorge Sánchez /Un técnico de telecomunicaciones pone en marcha un obrador de pan y repostería familiar tras reconocérsele una incapacidad permanente total.
- Ibermutuamur destina más de un millón de euros a ayudas sociales en el primer semestre de 2016.
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur para 2016.
- Memoria de actividades 2015. Comisión de Prestaciones Especiales.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur destina más de 650.000 euros a ayudas sociales en 2015.
AÑO 2015
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur otorga ayudas por valor de 181.900 euros, en su segunda sesión de 2015.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede 154.060 euros en ayudas sociales en su primera sesión.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur incrementa un 45% sus ayudas sociales en 2014.
- Memoria de actividades 2014. Comisión de Prestaciones Especiales.
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales Económicas 2015.
AÑO 2014
- Entrevista a Tomás Nogales/ El reconocimiento de la Inacapaciadad Permanente Total lleva a un vigilante de seguridad a montar su propio negocio.
- Las ayudas concedidas por la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur en el tercer trimestre de 2014 superan los 166.000 euros.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede ayudas por valor de 155.882 euros en la tercera sesión celebrada en 2014.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede ayudas por valor de 158.287 euros en la segunda sesión celebrada en 2014.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede ayudas por valor de 185.034 euros en la primera sesión celebrada en el año 2014.
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales Económicas 2014.
- Memoria de actividades 2013. Comisión de Prestaciones Especiales.
- Entrevista a Alejandro Reguero / La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur ayuda a Alejandro a reorientar su futuro profesional.
AÑO 2013
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur supera el medio millón de euros en ayudas sociales en 2013
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales Económicas 2013
- Memoria de actividades 2012. Comisión de Prestaciones Especiales.
- Entrevista a Vasyl Balanetskyy / La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur ayuda a Vasyl a reorientar su futuro profesional.
AÑO 2012
- Ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales Económicas 2012
- Memoria de actividades 2011. Comisión de Prestaciones Especiales.
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur otorga cerca de medio millón de euros en ayudas en el primer semestre del año
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur concede ayudas por valor de 157.785 euros en el tercer trimestre de 2012
- La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur incrementa sus ayudas un 20% en 2012
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail