Sesiones Informativas de Ibermutuamur “Cómo actuar ante una inspección de trabajo.Herramienta preventiva del INSHT: Prevención10″
El pasado día 11 y posteriormente el 25 de febrero, se han celebrado en el centro de Ibermutuamur en Salamanca dos jornadas taller con los temas “Cómo actuar ante una inspección de trabajo” y “Herramienta preventiva del INSHT: Prevención 10.es”.
Uno de los objetivos básicos del acervo normativo de seguridad y salud laboral es “el fomentar una auténtica cultura de la prevención de los riesgos en el trabajo, que asegure el cumplimiento efectivo y real de las obligaciones preventivas y proscriba el cumplimiento meramente formal o documental de tales obligaciones”.
Desde Ibermutuamur promovemos la divulgación y la promoción de la prevención de riesgos laborales, con la finalidad de prestar el mejor servicio y atención a nuestros mutualistas. En concreto en estas sesiones, han tenido como objetivo dar a conocer cómo actúa la Inspección de Trabajo, cuáles son las últimas tendencias y criterios de su actuación, cuál debe ser nuestra colaboración como Mutua y qué documentación debe tener la empresa a disposición de la citada inspección.
En ambas sesiones, tras la presentación e introducción, de José Acera Cruz, director de Ibermutuamur en Salamanca, se inició la ponencia “La actuación inspectora en las empresas: guías y criterios de actuación”, a cargo de José Luis Hernández de Luz, jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Salamanca. En sus intervenciones, el Sr. Hernández, remarcó el papel generalista de la actuación inspectora; destacó el marco de transferencias y el papel de las comunidades autónomas; definió la prevención como un derecho básico y las dificultades en su identificación como derecho inmediato; incidió en la independencia de la Inspección de Trabajo y profundizó en el principio de vigilancia del cumplimiento de las normas en el Orden Social y su alcance. Finalizó su intervención matizando las funciones de asesoramiento, arbitraje y confección de informes.
Seguidamente se presentó el tema “Obligaciones empresariales y cómo le puede ayudar Ibermutuamur” en la que el día 11, el coordinador de la dirección de Prevención de Ibermutuamur, Javier Coderch Carbonell, y el día 25, Marta Fernández García, técnico de Prevención de Ibermutuamur en Castilla y León y La Rioja, expusieron las obligaciones de las empresas en el ámbito legislativo, documental y de gestión en materia de prevención de riesgos, y presentaron las propuestas y servicios que Ibermutuamur pone a disposición de sus mutualistas para ayudarles en la mejora de sus planes de acción preventiva.
Con la presentación de la herramienta del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo “Prevención 10.es” y sus programas de ayuda para gestión preventiva en PYMES y autónomos se dieron por finalizadas ambas sesiones.
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail