Otras noticias de interés en materia laboral y de Seguridad Social recientes
Resumen de Prensa de otras noticias publicadas en materia laboral y de Seguridad Social recientes:
Mutua Gallega asume que no es viable y se aboca a una fusión con una grande. La directiva de la entidad renuncia al Plan de Viabilidad y acepta el esquema de rescate propuesto por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. La mutua se prepara para un proceso de fusión o absorción por parte de una de las grandes mutuas, siendo las principales candidatas Ibermutuamur y Mc Mutual. (La Información).
El gasto en prestaciones por desempleo baja un 1% en julio con respecto al perido anterior y la tasa de cobertura se sitúa en el 60,1%. Los gastos totales de los servicios públicos de empleo en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.401 millones de euros el pasado mes de julio, un 1% menos que en el mismo mes de 2017, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. (Europa Press, El Economista, 20 Minutos, La Razón).
Este año será de “tensiones financieras para el sistema” por el pago de las pensiones. El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha señalado que el Gobierno “tiene la obligación de hacer frente a unos gastos sin consignación presupuestaria” y ha recordado que la subida de las pensiones y de la base reguladora de las pensiones de viudedad prevista para este año no está contemplada en los Presupuestos si estos se prorrogan. (Europa Press).
Según un estudio de Randstad, cuatro de cada diez trabajadores desean reducir su jornada laboral. La tasa se sitúa en el 3,8%, la más elevada de los últimos siete años. La mejora del mercado laboral es una de las causas fundamentales de este aumento, ya que los trabajadores buscan otros beneficios en su empleo, aparte del salario, y que son los que buscan el equilibrio entre la vida profesional y la personal. (el Economista).
El presidente de Asempleo (patronal de empresas de trabajo temporal y agencia de empleo) asegura que los datos de agosto confirman que la ralentización del empleo ya ha llegado. Estos datos, según Andreu Cruañas, no hacen más que apremiar al Gobierno a acometer las reformas necesarias para reactivar el mercado de trabajo, haciendo hincapié en las políticas activas orientadas a mejorar la empleabilidad de ocupados y desempleados. (Europa Press).
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social destituye a su directora general de Trabajo, Concepción Pascual, por registrar oficialmente a la Organización de Trabajadoras Sexuales. La información del cese fue comunicada en la sede el PSOE por el secretario de Organización y ministro de Fomento, José Luis Ábalos. (El País Andalucía).
Fechas y Plazos
Autónomos:
Desde el próximo 1 de octubre será obligatorio para los autónomos realizar sus trámites a través del Sistema de Remisión Electrónica de datos (RED).
Hasta el 30 de septiembre, los autónomos pueden cambiar su base de cotización si desean que surta efectos el 1 de octubre.
Sistema RED:
A través del Sistema RED no se admitirán altas o bajas en las que exista una diferencia superior a 60 días entre la fecha de la comunicación y la fecha de la citada alta o baja.
Prevención / Comunidad de Madrid:
El próximo 28 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de la Comunidad de Madrid, dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, de las que le informamos en nuestro anterior Boletín Informativo, número 210.
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail