Información sobre la enfermedad por el virus de la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo y medidas de protección
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado con fecha de hoy, 7 de septiembre, un documento sobre preguntas y respuestas sobre la enfermedad por el virus de la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo en la que se puede consultar:
- Información General sobre la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo: Qué es y cómo se transmite. Riesgo en España.
- Medidas de protección: Prevención de picaduras de garrapatas.
- ¿Qué debo hacer si tengo síntomas?
- ¿Qué medidas se están tomando desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad?
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) la produce un virus del género Nairovirus, de la familia Bunyaviridae, transmitido por la picadura de una garrapata infectada, generalmente del género Hyalomma.
La distribución geográfica de la enfermedad por el virus de la FHCC es la más extensa entre las enfermedades transmitidas por la picadura de una garrapata y se presenta en África, los Balcanes, Oriente Próximo y Asia. En Europa se han detectado casos en Albania, Bulgaria, Grecia, Kosovo, Serbia, Turquía, Armenia, Georgia, Ucrania y la Federación Rusa así como en Kazakhstan, Tajikistan, Turkmenistan y Uzbekistan.
-Más información:
- Prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas / Consejería de Sanidad Castilla y León
- Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo / Consejería de Sanidad Comunidad de Madrid
Etiquetas: Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo, Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail