Ibermutuamur participa en las XXXI Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica
Ibermutuamur ha participado en las XXXI Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, celebradas los días 20, 21 y 22 de mayo, en Santa Cruz de Tenerife, bajo el lema “Lejos en la distancia, cerca en los avances”.
Estas jornadas, reconocidas de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han reunido a un total de 435 enfermeros a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la investigación, potenciar las habilidades y promover la formación y el desarrollo profesional y científico del personal de enfermería de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Ibermutuamur ha participado en estas jornadas con la exposición de dos posters científicos titulados “Infiltración Eco-guiada de Factores de Crecimiento Plaquetario en Patologías Osteomusculares” y “Tratamiento y Cuidados de Enfermería mediante el Uso de la Terapia de Vacío en una Fractura Compleja de Calcáneo”, y dos fotografías registradas con los títulos “El Tiempo entre Suturas” y “Aires de Ternura”.
Una de estas fotografías con las que el equipo de enfermería de Ibermutuamur Valencia ha participado en las Jornadas, la titulada “Aires de Ternura”, ha obtenido el Premio a la Mejor Fotografía Sanitaria.
Las XXXI Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica constituyen un foro de referencia nacional para la enfermería, dentro de la especialidad en Traumatología y Cirugía Ortopédica, por el alto nivel científico del programa, por el intercambio de experiencias entre profesionales y por permitir conocer los últimos avances de la profesión. En el transcurso de las mismas se han desarrollado varias mesas redondas, conferencias magistrales y debates, que han contado con la participación de destacados expertos, abordándose los aspectos relacionados con la salud autopercibida; las nuevas tendencias y técnicas en la enfermería; la excelencia en los cuidados y la seguridad del paciente; la bioética en enfermería; el liderazgo en enfermería, o la legislación y código deontológico, entre otros. Así mismo, se han desarrollado diversos talleres prácticos sobre las últimas técnicas en suturas y nuevos materiales; la instrumentación quirúrgica; la esterilización de equipos, o la utilización de los vendajes funcionales.
Además, los asistentes han presentado Comunicaciones en formato Oral y Póster o Fotografías Sanitarias optando así a los premios científicos en cada una de las áreas. Entre los asistentes y participantes a los premios científicos, destacan organismos, entidades y hospitales de renombre entre la red sanitaria u hospitalaria de nuestro país.
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail