
Laboratorio de Biomecánica
El Laboratorio de Biomecánica o Unidad de Valoración Funcional de Ibermutua es una unidad especializada en la que se evalúa de forma objetiva el estado funcional del sistema músculo-esquelético de aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de incapacidad temporal, tras haber sufrido un accidente laboral o una enfermedad común, y que presentan algún tipo de limitación o dificultad para retornar a sus actividades habituales previas al accidente.
Se emplea fundamentalmente para valorar y cuantificar las secuelas que pueden acarrear los daños producidos por distintas patologías y si estas secuelas influyen de algún modo sobre la capacidad de trabajar así como para medir la eficacia del tratamiento que está siguiendo, cuando es necesario analizar las modificaciones que pueden efectuarse respecto a dicho tratamiento y cuando, una vez finalizado el proceso patológico, hay que definir de forma objetiva y precisa las limitaciones funcionales que tiene el paciente.
Para realizar estas mediciones, los Laboratorios de Biomecánica de Ibermutua disponen de numerosas herramientas, que varían en función de la técnica biomecánica que se utilice en el proceso de valoración y de la patología que se analice.
Es frecuente el uso de un sistema de fotogrametría o vídeo con diferentes cámaras sincronizadas, para registrar la imagen del paciente estudiado y analizar las características del movimiento que desarrolla cuando realiza un determinado gesto.
También se utiliza un programa electrónico capaz de medir de forma objetiva tanto la fuerza desarrollada por los diferentes grupos musculares como el rango de movimiento que es capaz de efectuar una determinada articulación.
Las pruebas más frecuentes son:
- Valoración funcional de la capacidad de marcha.
- Valoración y tratamiento de los trastornos del equilibrio postural.
- Valoración funcional de las lumbalgias.
- Valoración funcional de la patología de rodilla.
- Valoración funcional de las cervicalgias.
- Valoración funcional del hombro.
- Valoración funcional de la fuerza de puño y pinza.
- Valoración de la fuerza muscular y la movilidad articular.
Más información:
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail