Muerte y supervivencia

Muerte y supervivencia

Ibermutua cuenta con personal que le asesorará en cada centro sobre las ayudas e indemnizaciones que la Ley General de la Seguridad Social [1] establece en el caso del fallecimiento del trabajador, las siguientes prestaciones:

Auxilio por defunción

Los familiares del fallecido que hayan sufragado los gastos del sepelio, tendrán derecho a una indemnización, según la Ley General de la Seguridad Social.

Esta ayuda prescribe a los 5 años del fallecimiento del trabajador, y para optar a ella no se exige un período previo de cotización.

Indemnizaciones en caso de fallecimiento

Existen también otras indemnizaciones especiales en caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Beneficiarios y cuantía:

  • Viudo/a: 6 mensualidades de la base reguladora, calculada igual que en la pensión de viudedad.
  • Huérfanos: 1 mensualidad de la base reguladora.
  • Padre y/o madre: 9 mensualidades en caso de madre o padre, y 12 si sobrevivieran ambos. En este caso se tienen que cumplir unos requisitos tales como que:
  • No exista ningún familiar con derecho a pensión por muerte o supervivencia. – No tengan derecho a prestación en favor de familiares. – Vivieran a expensas del fallecido.

Prestaciones de viudedad, orfandad y familiares

En este caso, el cónyuge superviviente (viudedad), los hijos menores de 18 años o menores de 22 años o de 24 si son huérfanos absolutos, si no trabajan o, si lo hacen, los ingresos que obtengan sean inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (orfandad) o los familiares próximos al fallecido, tendrán derecho a recibir el pago de una pensión.

Requisitos: Si es trabajador y ha fallecido por accidente o enfermedad profesional, no se exige periodo previo de cotización.

Cuantía

  • Viudedad: 52% de la base reguladora del fallecido.
  • Orfandad: 20% de la base reguladora para cada huérfano, pudiendo incrementarse con el 46% correspondiente a la pensión de viudedad, si no existe cónyuge sobreviviente.Límite 100%
  • Familiares: 20% de la base reguladora

[1] Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social

Compartir: Meneame Fresqui Delicious

Hide picture
© Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 274.
Todos los derechos reservados