El establecimiento de costumbres, hábitos y conductas que parecen inamovibles suponen un importante freno para el avance de las organizaciones y de desarrollo profesional de sus trabajadores. La resistencia a modificar conductas establecidas supone un factor de riego ante la implantación de nuevos modos de control de actitudes y procesos inseguros y, por tanto, de una adecuada gestión preventiva.
En este taller se abordarán conocimientos y habilidades con objeto de:
- Reconocer, para desmantelar, la zona de procrastinación.
- Determinar cómo nace un hábito, cómo se arraiga en nuestro preconsciente, cómo se estructura y actúa para descontrolar nuestra voluntad
- Reconocer los hábitos perniciosos, descomponerlos, cambiarlos.
- Descubrir y manejar la emocionalidad ligada a la (im)productividad.
- Definir cómo establecer nuevos hábitos y, desde estos, nuevos objetivos.
Está destinado a cualquier persona dentro de la organización y en particular a responsables y técnicos de prevención; directivos de RRHH y responsables de felicidad; responsables de equipos.
|
Fecha y hora del Webinar: |
25 de marzo de 2021. 09:30 am. (una hora menos en Canarias) |
Programa |
09:30 Bienvenida y presentación
Fco. Javier Coderch Carbonell. Director de Zona de Prevención
09:35 Cambio de Hábitos – Nuevos Objetivos
Carlos Javier Duarte Sánchez. Director en Commsense D&S.
- Zona de confort vs zona de procrastinación.
- Descubrir hábitos “habituales” e improductivos. Descomponer nuestros hábitos para cambiarlos.
- Emociones y hábitos.
- Estructurar nuevos hábitos, individuales y colectivos, desde sus componentes. Fijar hábitos según el valor.
- Ecuación del valor.
10:45 Coloquio. Ruegos y preguntas.
Fco. Javier Coderch Carbonell. Director de Zona de Prevención
11:00 Fin de la Sesión
|
|
|